Javier Milei destaca los logros de su gestión en 2024 y presenta los objetivos para 2025


#JavierMilei #Inflación #Objetivos2025

El presidente de la Nación, Javier Milei, utilizó su cuenta de X (anteriormente Twitter) para compartir su primer mensaje del Año Nuevo. En su publicación, destacó los logros económicos y sociales de su gobierno en 2024 y delineó los principales objetivos para el año 2025.

Logros económicos y sociales en 2024

Milei resaltó que su gestión consiguió importantes avances en materia fiscal, monetaria y social. Entre los hitos mencionados, destacó:

  • Reducción de la inflación: La inflación mensual descendió drásticamente, pasando de un 25,5% en diciembre de 2023 a un 2,4% en diciembre de 2024, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
  • Disminución de la pobreza: La pobreza cayó del 57,4% al inicio de 2024 al 39% en el tercer trimestre, con informes respaldados por la UCA y la UTDT.
  • Ajuste fiscal significativo: Se logró una reducción del gasto público equivalente al 15% del PBI, enfocada principalmente en la «casta política y financiera», según el mandatario.
  • Estabilidad cambiaria: El dólar oficial cerró el año a $1.032, mientras que el dólar libre se estabilizó en $1.230, marcando una de las menores brechas cambiarias en años recientes.

Milei también subrayó que las reformas realizadas no implicaron pérdida de actividad económica ni de empleo, y destacó que la eliminación de intermediarios y actos de corrupción permitió una mejora en la distribución de las asignaciones sociales, lo que redujo drásticamente la indigencia.

Metas para 2025

En su mensaje, el Presidente afirmó que la prioridad del próximo año será consolidar el crecimiento económico mediante la profundización de las reformas estructurales. Los objetivos principales incluyen:

  1. Reducir la inflación y el riesgo país para fortalecer la economía.
  2. Continuar con la desregulación para fomentar la libertad económica.
  3. Respetar los principios fundamentales de vida, libertad y propiedad.
  4. Duplicar la representación legislativa: El Gobierno buscará aumentar su número de bancas en el Congreso, de cara a las elecciones legislativas de octubre de 2025.

Milei aprovechó para criticar las políticas de gasto público y emisión monetaria propuestas por la oposición, advirtiendo sobre sus efectos perjudiciales en los sectores más vulnerables.

Preparativos para 2025

El mandatario también confirmó que continuará trabajando desde la Residencia Presidencial de Olivos y no se tomará vacaciones. Este jueves retomará sus actividades oficiales.

De cara a los comicios de octubre de 2025, Milei aspira a plebiscitar su gestión y fortalecer su mayoría parlamentaria. En Diputados, el oficialismo buscará duplicar sus 39 bancas actuales, mientras que en el Senado intentará sumar representación en las provincias que elegirán legisladores, como la Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Salta y Tierra del Fuego.