Críticas a Economistas y Política Monetaria
El presidente de Argentina, Javier Milei, volvió a negar la existencia de un atraso cambiario y señaló que el levantamiento del cepo está “muchísimo más cerca”. Durante una extensa entrevista con el periodista argentino Fernando González, director del diario El Observador de España, Milei abordó diversas definiciones económicas y políticas.
Reunión con Empresarios Españoles
Milei calificó de “muy buena” la reunión con empresarios españoles, donde discutieron la situación económica argentina al asumir su gobierno y las medidas adoptadas para corregirla. Los empresarios manifestaron su preocupación por el respeto al derecho de propiedad y la estabilidad jurídica, condiciones esenciales para futuras inversiones en Argentina.
Defensa de la Ley de Incentivo a las Grandes Inversiones
El presidente subrayó la importancia del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) en la Ley de Bases para atraer inversiones. “Vamos a defenderlo a capa y espada”, afirmó, destacando que es fundamental para que Argentina genere inversión y despegue económicamente.
Cepo Cambiario y Propiedad
Milei destacó que una de las diferencias de su programa económico es el respeto a los derechos de propiedad, lo que hace que la solución sea más lenta. Rechazó el uso de expropiaciones, como el Plan Bonex, y explicó que la eliminación del cepo cambiario dependerá de frenar los mecanismos de creación endógena de dinero.
Tipificación de la Emisión Monetaria como Delito Penal
El presidente argentino anunció la intención de tipificar la emisión monetaria como un delito penal, de lesa humanidad e imprescriptible. Esta medida implicaría que cualquier emisión de dinero llevaría a prisión al presidente del Banco Central, al director del Banco Central, al Presidente de la Nación, al ministro de Economía y a los legisladores que avalen dicha emisión.
Dolarización y Competencia de Monedas
Milei explicó que la cantidad de pesos en circulación quedará fija, mientras que los ingresos y el consumo crezcan, lo que aumentará la demanda de dinero y permitirá la libre competencia de monedas. «El dólar podría circular libremente y la monetización de la economía la haría endógenamente la propia gente», indicó.
Inflación y Gestión de Stocks
El presidente destacó que la correcta gestión de los stocks es crucial para evitar desastres inflacionarios. Señaló que la inflación mayorista ha disminuido significativamente desde que asumió el cargo y que el riesgo país ha bajado de 2.900 a 1.200 puntos.
Relación con España y Empresarios
Durante su visita a España, Milei presentó su libro El camino del libertario y discutió con empresarios españoles sobre las oportunidades de inversión en Argentina. Subrayó la importancia de la estabilidad económica y la transparencia regulatoria para fomentar la inversión extranjera.
Futuro Político
Milei no descartó que su hermana, Karina Milei, sea candidata a legisladora en las próximas elecciones y afirmó que competiría por su reelección en 2027. Esta declaración subraya su intención de consolidar su proyecto político a largo plazo.