Javier Milei criticó a Carlos Pagni y defendió la gestión económica de Luis Caputo


#Milei #CarlosPagni #Economía

El presidente Javier Milei volvió a arremeter contra el periodismo, esta vez en respuesta a un análisis del periodista Carlos Pagni en La Nación Más sobre las políticas económicas del gobierno. A través de un extenso mensaje en su cuenta de X, Milei calificó a ciertos periodistas como «basuras», «empobrecedores» y «operadores», acusándolos de querer mantener el sistema económico anterior a costa de los trabajadores.

La respuesta de Milei

Bajo el título “OPERADORES DE LA DEVA”, Milei criticó el argumento de que los salarios en dólares afectarían la competitividad del país. «A esas basuras les pregunto, ¿cómo hacen países como EE.UU., Alemania, Irlanda, Japón o Suiza para competir con los salarios que pagan?», expresó el mandatario.

Además, señaló que las empresas deben mejorar su eficiencia y dejar de depender de devaluaciones para sostener su rentabilidad. “Cuando la economía se ordena, lo que sacan de la empresa no les permite mantener el nivel de vida que traían, y en lugar de ganar eficiencia, piden devaluar para bajar los salarios”, afirmó.

Defensa de Luis Caputo y de las políticas económicas

En su mensaje, Milei respaldó firmemente la gestión del ministro de Economía, Luis Caputo, asegurando que el gobierno seguirá bajando impuestos para mejorar los salarios. También sostuvo que el mercado es el que determina los precios y que los empresarios deben adaptarse a las nuevas condiciones económicas en lugar de buscar privilegios.

Por último, el presidente reiteró su postura contra el periodismo que, según él, opera en favor de intereses económicos y concluyó con su habitual frase: «VLLC!»

Polémica y repercusiones

La respuesta de Milei generó revuelo en el ámbito político y periodístico. Las críticas del presidente hacia la prensa han sido una constante en su gestión, reflejando su enfrentamiento con ciertos sectores mediáticos. Mientras tanto, la situación económica sigue siendo uno de los temas centrales de debate en Argentina.