Javier Milei critica duramente a Axel Kicillof y defiende la Ley Bases en medio de tensiones en el Senado

El presidente argentino, Javier Milei, se pronunció sobre el debate que se está llevando a cabo en la Cámara de Senadores en relación a la Ley Bases, renovando sus críticas hacia la «casta política» y lanzando duros ataques, sin nombrarlo directamente, contra el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof. En su discurso, Milei calificó a Kicillof como un “enano comunista que odia la libertad” y responsabilizó a su gobierno de diversos males económicos.

Milei también se refirió a los graves incidentes ocurridos durante la discusión del proyecto en el recinto, interpretándolos como una “batalla entre la decadencia y la libertad”. “Hoy, como sociedad y como dirigencia política, estamos ante una bifurcación: o persistimos en el camino de la decadencia o nos animamos a recorrer el camino de la libertad. Hasta se está dando en la calle esa batalla”, afirmó el presidente. Estas palabras fueron pronunciadas poco después de la intervención de Elon Musk en un evento organizado por el Instituto Cato y la Fundación Libertad y Progreso.

Los incidentes en las inmediaciones del Congreso, donde manifestantes antigubernamentales se enfrentaron con la policía, dejaron varios heridos, dos autos incendiados y daños al mobiliario urbano. Milei elogió a Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad, por su manejo de la situación, destacando que “afortunadamente tenemos una gran ministra de Seguridad que está poniendo la calle en orden, como prometimos en campaña”.

El presidente subrayó que la sociedad ya ha elegido emprender el camino de la libertad y que desde su administración están trabajando con las herramientas disponibles para avanzar en esa dirección. «La sociedad ya eligió cuál de los dos caminos quiere emprender. Tomó el riesgo que implica elegir la libertad, y desde la Presidencia estamos emprendiendo ese rumbo con las herramientas con las que contamos. Ahora le toca el turno al resto de la política de decidir si acompaña o le da la espalda al mandato popular de vivir en un país más libre y con una economía más dinámica”, consideró Milei.

En sus críticas, Milei acusó a la oposición de ignorar el mandato popular de 15 millones de ciudadanos que demandan un cambio, y de estar motivados por intereses personales y políticos. «Hemos perdido mucho tiempo”, dijo, y apuntó contra “el interés personal y rastrero de la casta política que se resiste a las reformas porque saben que si se aprueban, esto va a funcionar y no vuelven más”.

Además, Milei destacó que “las ideas de la libertad son más fuertes, porque a pesar de la casta inmunda estamos venciendo la inflación”. En el contexto de la discusión en el Senado sobre la Ley Bases y el paquete fiscal, afirmó que “Argentina está ante un punto de inflexión” y rechazó la idea de seguir con un modelo de estado presente, gasto público, presión impositiva y deuda creciente.

Milei reafirmó su visión libertaria, calificando al Estado como una “organización criminal y violenta” debido a su financiación mediante impuestos coactivos.

El presidente se expresó en el evento “El renacer de la libertad en Argentina y el mundo”, organizado por el Instituto Cato y la Fundación Libertad y Progreso, que contó con la presencia de destacados referentes liberales. Este discurso fue su última intervención pública antes de su viaje a Bari, Italia, para participar en la reunión del G7, donde disertará sobre “Inteligencia Artificial y Energía” y mantendrá reuniones bilaterales con líderes mundiales como Giorgia Meloni, Emmanuel Macron, y Kristalina Georgieva.

Posteriormente, Milei viajará a Bürgenstock, Suiza, para participar en la Cumbre Global por la Paz de Ucrania, donde se reunirá con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, quien le otorgará la condecoración “Orden de la Libertad”. Milei regresará a Buenos Aires el domingo por la mañana.