En Andalgalá se realizó una jornada frutícola con productores e inversores. El gobernador ratificó el impulso al desarrollo almendrero en la provincia.
#almendrasCatamarca #Andalgalá #producciónlocal
“La almendra tiene un enorme potencial exportador y Catamarca está lista para expandirse en ese camino”, aseguró el gobernador Raúl Jalil, tras participar de una jornada de fruticultura desarrollada en Andalgalá, que reunió a productores, técnicos e inversores de distintos puntos del país.
El encuentro, según detalló el mandatario en sus redes sociales, sirvió para intercambiar experiencias, fortalecer vínculos y afianzar un modelo productivo que combina las condiciones agroclimáticas de la provincia con nuevas oportunidades de exportación.
Andalgalá, eje del desarrollo almendrero
La jornada tuvo como eje central el impulso del cultivo de almendras, un rubro que crece de manera sostenida en el Oeste catamarqueño y que comienza a captar el interés de capitales privados ante su rentabilidad y demanda internacional.
“Estamos generando más producción gracias a las oportunidades y características de nuestra tierra”, resaltó Jalil, quien busca posicionar a Catamarca como polo exportador de frutos secos, dentro de un esquema de reconversión productiva.
Producción y empleo para el interior profundo
Desde el gobierno provincial destacaron que el plan frutícola no solo apunta a mejorar las exportaciones, sino también a generar empleo genuino en el interior, especialmente en departamentos como Andalgalá, Pomán y Belén, donde ya se han instalado varios emprendimientos vinculados al sector.
Además, se remarcó el acompañamiento técnico y financiero que reciben los productores a través de programas provinciales y fondos de inversión público-privada.
Una estrategia productiva a largo plazo
Esta iniciativa se inscribe en una estrategia más amplia que busca diversificar la matriz económica de Catamarca, con especial énfasis en sectores no extractivos y de alto valor agregado, como la agroindustria, los frutos secos y el turismo rural.
El desafío ahora será escalar la producción y abrir nuevos mercados, con respaldo institucional y logística adecuada.