Israel intensifica ataques en el Líbano a pesar del alto el fuego con Hezbollah

Israel lanzó nuevos ataques aéreos contra objetivos estratégicos en el este y sur del Líbano, incrementando las tensiones con Hezbollah. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que los bombardeos alcanzaron infraestructuras clave para la producción y almacenamiento de armas en el valle de la Becá y otras zonas del sur del país vecino.

#Israel #Líbano #Hezbollah

La ofensiva se justificó bajo el argumento de que estas instalaciones estaban siendo restauradas por el grupo chií, violando acuerdos previos. El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, declaró que el Ejército actuó «enérgicamente» contra la planta de producción de misiles de precisión de Hezbollah. Esto sucedió horas después de que el presidente libanés, Joseph Aoun, hiciera un llamamiento público a Hezbollah para que se desarme y ceda el control del armamento exclusivamente al Estado libanés.

Los ataques se produjeron a pesar del alto el fuego alcanzado en 2024, que supuso el retiro acordado de tropas tanto israelíes como de Hezbollah del sur del Líbano. Sin embargo, Israel ha mantenido al menos cinco puestos militares en territorio libanés, una decisión ampliamente criticada por Beirut y Hezbollah.

Desde el inicio del alto el fuego, el Ejército israelí ha lanzado decenas de bombardeos en territorio libanés, alegando evitar la reconstrucción de capacidades ofensivas por parte de Hezbollah. Estas acciones han sido duramente criticadas por la ONU y distintos sectores de la política libanesa, que las consideran una amenaza directa a la estabilidad del país.

Estados Unidos presiona discretamente al gobierno libanés para que avance en el desarme de Hezbollah, a pesar del rechazo del grupo chií. Hezbolá, que conserva buena parte de su arsenal tras la guerra del año pasado, ha evitado responder con la misma intensidad, aunque sus líderes han advertido que no permitirán un debilitamiento unilateral.

(Con información de EP, EFE y AFP)