La Isla Norfolk, ubicada en el Pacífico Sur, esconde un enigma natural: la presencia de los tiburones tigre más grandes y numerosos jamás registrados. Un grupo de científicos dirigidos por Charlie Huveneers ha descubierto que el atractivo de la isla para estos tiburones se debe a la asombrosa abundancia de aves marinas, en particular pardelas del Pacífico. Esto, combinado con el ciclo migratorio de las aves, hace de esta isla un refugio excepcional para estos gigantes marinos.
#IslaNorfolk #tiburones #refugio
Los tiburones tigre de la Isla Norfolk destacan por su tamaño excepcional, superando los 4,5 metros, y por su comportamiento poco selectivo, siendo capaces de alimentarse de una amplia variedad de presas. Este remoto territorio externo de Australia, ubicado a unos 1,600 kilómetros al noreste de Sídney, alberga una población de aproximadamente 1.750 personas y su economía se basa en la agricultura, el turismo y el comercio. Con un clima subtropical y un entorno natural único, la Isla Norfolk se revela como un paraíso no solo para los tiburones tigre, sino también para la biodiversidad marina en general.