El régimen de Irán reafirmó que no permitirá que Rafael Grossi, director del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), inspeccione ni instale cámaras de vigilancia en las instalaciones nucleares atacadas. Hamid Reza Haji Babaei, vicepresidente del Parlamento iraní, declaró que esta decisión se basa en datos confidenciales hallados sobre las instalaciones, supuestamente provenientes de documentos israelíes. Durante una ceremonia, Babaei señaló que la enemistad de Estados Unidos hacia Irán es sobre el pueblo iraní, no solo sobre misiles o el programa nuclear. Además, destacó el papel de las fuerzas armadas iraníes y afirmó que el pueblo iraní tomará la última decisión. El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, respaldó la suspensión de la cooperación con el OIEA y acusó a Rafael Grossi de actuar de forma ‘perversa’ y de haber facilitado los ataques de Estados Unidos e Israel. Araqchi mostró escepticismo ante los intentos del OIEA de acceder a los sitios atacados, advirtiendo que Irán se reserva el derecho de tomar cualquier medida en defensa de sus intereses, su pueblo y su soberanía. Además, afirmó que Grossi ‘estimuló directamente’ una resolución ‘políticamente motivada contra Irán’ en relación con su programa nuclear, la cual justificó los bombardeos israelíes y estadounidenses sobre instalaciones clave en el país. Los acontecimientos recientes se intensificaron desde junio, con bombardeos sobre instalaciones nucleares y militares iraníes, provocando la muerte de altos mandos y científicos vinculados al programa nuclear del país.
Irán ratifica que no permitirá a Rafael Grossi del OIEA inspeccionar instalaciones nucleares atacadas
