Tras aceptar la solicitud de Alemania, Francia y Reino Unido, el régimen de Irán confirmó una nueva ronda de negociaciones sobre su programa nuclear. El encuentro se realizará el próximo viernes 25 de julio en Estambul, convirtiéndose en la primera reunión de este tipo tras la guerra de 12 días de Teherán con Israel.
#Irán #negociaciones #programanuclear
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Esmail Baqaei, confirmó la decisión en declaraciones a la televisión pública IRIB, en respuesta a la solicitud de los países europeos. Las conversaciones se desarrollarán en el marco de las negociaciones con los países del grupo E3, de forma independiente de las conversaciones indirectas con Estados Unidos. Se espera la presencia de representantes de Alemania, Francia, Reino Unido, y una delegación iraní encabezada por Kazem Gharibabadi y Majid Takht Ravanchi.
Estas negociaciones se producen en un contexto sensible, reflejando la importancia de alcanzar acuerdos sin medidas punitivas adicionales, especialmente ante las advertencias de activar el mecanismo snapback por parte del E3 en caso de no lograrse avances en las negociaciones nucleares hasta finales de agosto. El máximo diplomático iraní, Abbas Araqchi, ha instado a los países europeos a actuar con responsabilidad y a abstenerse de acciones que profundicen las divisiones en el Consejo de Seguridad de la ONU.
Irán ha mantenido varias rondas de diálogos con estos países en los últimos meses sobre su programa nuclear, sin lograr avances. Las conversaciones con Estados Unidos también quedaron estancadas debido a las divergencias sobre el enriquecimiento de uranio, con Teherán defendiendo su programa nuclear pacífico. Estas negociaciones se dan en el contexto de la guerra de 12 días entre Irán e Israel y la preocupación internacional por la estabilidad en la región. Además, se suma el respaldo crucial al régimen persa por parte de Rusia, quien ha mantenido una relación cordial con el liderazgo clerical de Irán. (Con información de EFE)