La Justicia de Córdoba avanza en la investigación de la empresa constructora Márquez y Asociados por presuntas estafas que habrían afectado a una gran cantidad de personas, estimada en alrededor de 30 mil damnificados. Hasta el momento, se ha ordenado la detención de cuatro hermanos propietarios de la firma, acusados de ofrecer viviendas "llave en mano". El fiscal a cargo, Enrique Gavier, ha informado que se recibieron aproximadamente 1.350 denuncias luego de habilitar un formulario online para facilitar las presentaciones.
La empresa prometía la construcción de viviendas completamente terminadas y listas para habitar, pero aparentemente solo cumplió con la entrega de 2.500 unidades. Actualmente, cinco personas se encuentran detenidas, entre ellas los hermanos Matías, Ariel, Juan Pablo y Lucas Márquez, y el contador Ramiro Nieva, acusados de asociación ilícita y estafa.
De acuerdo con la investigación, se sospecha que las denuncias podrían aumentar, ya que se han encontrado alrededor de 30 mil contratos firmados. Aunque no se trataba de un esquema piramidal, se señala que la firma operaba de manera similar, atrayendo nuevos inversores mediante incumplimientos parciales de compromisos anteriores. La fiscalía también está investigando los posibles vínculos de los detenidos con cuentas en el extranjero y empresas offshore.
El fiscal Gavier ha ordenado la inmovilización de los bienes particulares y societarios de los implicados, aunque se desconoce si estos serán suficientes para compensar a los afectados. Paralelamente, se investiga a otras empresas relacionadas con Márquez y Asociados, como Márquez Salud, donde también se han incautado bienes para las pericias correspondientes.
Una de las víctimas relató un modus operandi en el que, tras acordar la construcción de una vivienda, se establecía un esquema de financiación híbrido. A pesar de haber abonado aproximadamente el 75% del valor acordado, la obra no comenzaba, generando angustia y perjuicio económico a las personas afectadas. Esta situación, que se presentaba como una maniobra sistemática, provocó frustración y desesperanza en quienes confiaron en la empresa para la realización del sueño de tener su propia vivienda.