Tras la difusión de un audio comprometedor entre el intendente Luis “Pato” Campos y un empresario, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, decidió intervenir la ciudad de Alberdi y convocar a elecciones para el 26 de octubre, desplazando a Campos de su cargo. Esta medida se fundamenta en la Constitución provincial y busca restablecer el orden administrativo tras la crisis desatada por el escándalo.
#Tucumán #intervención #elecciones
INTERVENCIÓN Y CONVOCATORIA
La intervención, que durará hasta por un plazo máximo de 180 días, estará a cargo de Guillermo Norry, quien asumió el control del municipio para normalizar las finanzas y la gestión, garantizando la continuidad de los servicios. Además, se dispuso la convocatoria a elecciones para restituir la normalidad institucional mediante el voto popular.
ESCÁNDALO POR EL AUDIO
El audio filtrado detonó la crisis institucional, en el que se escuchaba a Campos y al empresario conversar sobre presuntos vínculos con el narcotráfico y un robo millonario. Ante esto, Jaldo manifestó su rechazo a los vínculos con actividades ilícitas y advirtió duras consecuencias para los implicados, desencadenando la intervención. La investigación judicial que motivó la acción se inició tras la denuncia del jefe policial de la ciudad.
PRÓXIMOS PASOS
El interventor se enfocará en normalizar las finanzas y la gestión, asegurando la continuidad de los empleados municipales. Mientras tanto, se espera la aprobación legislativa para convertir la intervención en ley, preparándose para las elecciones municipales del 26 de octubre en las que la ciudadanía elegirá al próximo intendente de Alberdi.