Inspectores del OIEA vuelven a Irán: Rafael Grossi confirma reinicio de actividades

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha informado que su equipo de expertos ha regresado a Irán, restableciendo así la supervisión luego de los ataques de junio a instalaciones atómicas del régimen de Teherán. Rafael Grossi, director del organismo, ha confirmado que ‘ahora mismo el primer equipo de inspectores del OIEA ha regresado a Irán, y estamos a punto de reiniciar nuestras actividades’.
#OIEA #Irán #supervisión
REGRESO A TERRITORIO IRANÍ
El retorno de los inspectores no es producto de un gesto de apertura del régimen iraní, sino de una necesidad técnica. Desde los ataques de junio, el OIEA perdió acceso directo a instalaciones críticas, debilitando la capacidad internacional de verificar qué ocurre con el uranio enriquecido en territorio iraní. Grossi admitió a Fox News que ‘no es una situación fácil… para algunos en Irán, la presencia de inspectores internacionales es perjudicial para su seguridad nacional’.
INCERTIDUMBRE SOBRE EL PROGRAMA NUCLEAR
La vuelta parcial de inspectores no disipa las dudas sobre el alcance del programa iraní. A pesar de los daños sufridos en instalaciones clave, Irán podría reanudar su producción de uranio enriquecido en cuestión de meses. La comunidad internacional se enfrenta a un dilema complejo: cómo mantener abiertas vías diplomáticas sin legitimar las tácticas dilatorias del régimen, y cómo ejercer presión sin empujar a Irán hacia la clandestinidad absoluta. El regreso de los inspectores, en este marco, es apenas un gesto mínimo.
DILEMA INTERNACIONAL
Reino Unido, Francia y Alemania han lanzado un ultimátum: si no hay un regreso completo a la cooperación con el OIEA antes de fin de mes, avanzarán con la reimposición automática de sanciones de Naciones Unidas. Rusia y China promueven una prórroga de seis meses para evitar ese desenlace. Mientras alega soberanía frente a los inspectores, Irán aprovecha cada resquicio para mantener vivo un proyecto que, según las potencias occidentales, tiene vocación militar.
POSICIÓN DE WASHINGTON
En Washington, las conversaciones directas entre Estados Unidos e Irán permanecen suspendidas desde los ataques, manteniendo abierta la posibilidad de negociaciones, pero con la línea de fondo de impedir a toda costa que Irán adquiera la capacidad de fabricar un arma nuclear. Esta situación representa un dilema para la comunidad internacional, que sigue observando con cautela el desarrollo de los acontecimientos en Irán.
Descubre más desde Extra Catamarca
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.