Durante el partido entre el italiano Matteo Gigante (125°) y el canadiense Gabriel Diallo (36°) en el Masters 1000 de Toronto, ocurrió un curioso momento que involucró el uso de una innovadora tecnología para corregir una jugada. En el cuarto game, la devolución de Diallo atravesó la red, pasó por debajo de la faja y picó en el campo contrario, desencadenando una serie de acciones que llevaron al árbitro a recurrir a la tecnología de video review para revisar la jugada. Tras comprobar que la pelota efectivamente quedó en la red, se revirtió el punto que en principio se le había otorgado al representante local.
#Masters1000 #Toronto #Tecnologíadeportiva
NUEVA TECNOLOGÍA
La revisión por video se sumó a los torneos Masters 1000 esta temporada, brindando a los jugadores la posibilidad de recurrir una jugada a través de las cámaras. Esta innovación se suma al Ojo de Halcón, vigente en el circuito desde 2005, y permite revisar distintos aspectos del juego.
EL PARTIDO
Tras este insólito episodio, el partido continuó y Gabriel Diallo se impuso por 6-3 y 7-6 (5). Este triunfo le otorgó el pase a la tercera ronda donde enfrentará a Taylor Fritz (4°) o Roberto Carballés Baena (89°) por un lugar en octavos de final. El Masters 1000 de Toronto, torneo preparatorio para el US Open, contará con un atractivo choque entre argentinos: Francisco Cerúndolo (14 preclasificado) vs. Tomas Etcheverry.
DUELO DE ARGENTINOS
Cerúndolo y Etcheverry, quienes han protagonizado varios encuentros tanto en el circuito ATP como en challengers y futures, se enfrentarán en un partido que promete ser emocionante. Mientras Cerúndolo se mantiene en el puesto 24 del ranking y Etcheverry se recupera de una serie de derrotas en primera ronda, ambos buscarán imponerse en este duelo de compatriotas con realidades deportivas diferentes.