La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) informó que la optimización del programa de diabetes a través de la nueva cartilla de prestaciones, lejos
Información de OSEP sobre el programa de Diabetes
de quitar prestaciones y complicar los trámites, logra todo lo contrario. A continuación se presentan información acerca de su uso, el argumento que motivó el cambio y los beneficios para los afiliados:
- A partir de 2006, la chequera de papel fue la herramienta a través de la cual los diferentes planes y programas de la Obra Social proporcionaba las prestaciones necesarias a los afiliados. A partir del relevamiento de uso realizado los años posteriores se detectó una subutilización de las prestaciones y la necesidad de renovar la metodología para optimizar su uso. Es así como nace la cartilla prestacional que se implementa a partir del mes de julio del año en curso.
- La cartilla de prestaciones está cargada en el sistema informático de la Obra Social para que el afiliado pueda acceder a sus beneficios a través del carné directamente en el prestador. Por otra parte, el afiliado también tendrá la opción de retirar las órdenes de consulta médica y odontológica del semestre directamente en Casa Central en el momento del reempadronamiento con una validez de 180 días, evitando así, tener que regresar a la institución en un corto plazo.
- Las demás prestaciones estarán liberadas para ser requeridas por el médico de cabecera según sea la necesidad específica de cada afiliado en correspondencia a la cartilla prestacional de cada perfil; diabetes del adulto, juvenil y gestacional.
- La transición entre la cartilla y la chequera se está realizando de forma progresiva y en la medida en que esta última se vaya venciendo.
Información de OSEP sobre el programa de Diabetes