India libera agua de represas y provoca evacuaciones en Pakistán por riesgo de inundaciones

India ha liberado agua de represas desbordadas y ríos crecidos hacia regiones fronterizas bajas, lo que ha llevado a Pakistán a evacuar a decenas de miles de personas hacia zonas más seguras. El trasfondo de tensiones entre ambos países con armas nucleares se pone en evidencia a causa de este inusual contacto diplomático público.

#India #Pakistán #evacuaciones

EVACUACIONES MASIVAS

La Autoridad Nacional de Gestión de Desastres de Pakistán emitió una alerta por la crecida del río Sutlej y el riesgo de inundaciones, lo que desencadenó la evacuación de más de 14.000 personas de Kasur, un distrito en la provincia de Punjab, y más de 89.000 personas desde la ciudad de Bahawalnagar, cerca de la frontera con la India. Las autoridades han instado a los residentes a mantenerse alejados de ríos, arroyos y áreas bajas, y seguir las alertas emitidas a través de medios de comunicación y la aplicación de alerta de desastres de la NDMA.

IMPACTO DE LAS LLUVIAS MONZÓNICAS

Las evacuaciones ocurren en medio de las fuertes lluvias monzónicas continuas en la región, que ya han causado estragos en Pakistán y la India. Funcionarios reportan más de 800 muertes en Pakistán desde el 26 de junio, con al menos 65 muertes y cientos de desplazados en la parte de Jammu de Cachemira, administrada por la India. Muchos ríos y afluentes de la región desembocan en Pakistán y la parte de Cachemira que controla. Las autoridades indias informan que la mayoría de los ríos y arroyos se están desbordando, con aguas que inundan viviendas, dañan carreteras y puentes, y continúan subiendo en la región, con pronósticos de lluvias persistentes hasta la noche del martes.

ANTECEDENTES DIPLOMÁTICOS

El contacto de India con Pakistán sobre las posibles inundaciones transfronterizas marca el primer contacto público entre ambos países en meses, marcando un punto de tensión que se suma al contexto de suspensión de tratados y estrechamiento de relaciones. Todo esto en un contexto de alta tensión que incluye la suspensión del tratado de Aguas del Indo de 1960 por parte de India, lo que aumenta las preocupaciones sobre el impacto de las lluvias intensas atribuidas al cambio climático en la región.


Descubre más desde Extra Catamarca

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

No te pierdas