Impulso a vitivinícolas

El fin de semana se realizó una doble jornada de desarrollo vitivinícola en el marco de EVINOR. El encuentro, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), COVIAR junto a los gobiernos provinciales, reunió a 100 participantes, entre productores y bodegueros.  

Allí se realizó una nueva jornada de estudio para la caracterización de regiones vitivinícolas. En la apertura estuvieron presentes el ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, CPN Juan Cruz Miranda; junto al presidente de COVIAR, Mario González; la directora de programas del CFI Teresa Oyhamburu; el secretario de agricultura del gobierno de La Rioja ING Jorge Ortiz, el secretario de coordinación institucional, Dr. Leonardo Zeballos; y la Ing. Quim. Rocío Leiva como representante de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) en Catamarca, acompañados de las bodegas MiChango, Altos de Tinogasta, Tierra de Volcanes y Don Nino, entre productores, técnicos y referentes del sector privado.

Durante el evento, se presentó el Estudio de Caracterización físico-ambiental específico para La Rioja y Catamarca a cargo de los investigadores Germán Babelis, del INTA San Juan y de la Universidad Nacional de San Juan, Celina Di Cenzi, de Ciencias Agrarias de la UNCuyo, y Darío Recalde, del INTA Chilecito. También se capacitó sobre el uso de la “Plataforma de Caracterización de Regiones Vitivinícolas y de Información Agrometeorológica”, a cargo de Virginia Furlani, de COVIAR.

El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, en línea con estos lineamientos, convoca al sector vitivinícola este martes 26 de noviembre para avanzar en una agenda que responda a las principales demandas del sector. En una jornada que promueve el compromiso de las instituciones involucradas en el desarrollo sostenible de la vitivinicultura regional y el fortalecimiento de la economía local.


Descubre más desde Extra Catamarca

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

No te pierdas