El Día Mundial de la Juventud nos invita a reflexionar sobre el impacto del uso excesivo de las redes sociales en la salud mental de los adolescentes. Un estudio reveló que el 46% de los jóvenes argentinos se sienten abrumados por las redes sociales y un 72% califica su nivel de estrés como malo.
#SaludMental #RedesSociales #Juventud
Un tema delicado
Días atrás, la ciudad de Nueva York demandó a cinco de las principales plataformas de redes sociales por alentar una crisis de salud mental entre los jóvenes. Esta preocupación no es aislada, ya que 41 estados norteamericanos denunciaron a Meta por razones similares. Además, varios estados han aprobado leyes para limitar el acceso y examinar el impacto de las redes en la salud mental de los menores. En América Latina y el Caribe, estudios revelaron que el uso de redes sociales está afectando negativamente a la salud mental de los adolescentes y jóvenes.
Fomentar un uso consciente de las redes sociales, establecer límites de tiempo y promover el pensamiento crítico ante los contenidos consumidos son algunas de las medidas clave para mitigar este impacto. Es importante acompañar a los jóvenes en el uso saludable de la tecnología, priorizando su bienestar emocional y fortaleciendo sus vínculos en el mundo real, concluyó la Dra. El Haj.