Imágenes satelitales revelan trabajo en planta nuclear de Fordow tras ataque

Nuevas imágenes satelitales revelaron esta semana que Irán comenzó trabajos de evaluación en la planta nuclear subterránea de Fordow, seriamente dañada por el ataque aéreo que Estados Unidos lanzó el 21 de junio. Expertos señalan que se están realizando preparativos para evaluar los daños en profundidad, con la posibilidad de introducir cámaras y personal técnico en los pozos de ventilación. Fordow, ubicado al norte de Irán y excavado en el corazón de una montaña, es considerado uno de los centros neurálgicos del programa nuclear iraní. Las imágenes muestran una grúa móvil, excavadoras y bulldozers operando junto a los cráteres provocados por las bombas antibúnker lanzadas desde bombarderos B-2 Spirit.

#Irán #nuclear #Fordow

Según el Pentágono, allí se almacenaba uranio enriquecido a más del 80%, un nivel cercano al requerido para uso militar. Aunque un informe preliminar de la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA) calificó los daños como “significativos, pero no totales”, las nuevas imágenes parecen confirmar que al menos uno de los tres ejes de ventilación permanece abierto y que las autoridades iraníes han iniciado trabajos para acceder al interior. Mientras la montaña revela lentamente sus daños, el régimen iraní mantiene un perfil ambiguo. La cooperación con la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) fue suspendida tras el bombardeo, lo que impide verificar in situ el estado real de las instalaciones.

El presidente Donald Trump considera que el objetivo ya se cumplió, mientras que la comunidad internacional sigue atenta a cada movimiento. Las imágenes satelitales se han convertido en la única ventana confiable a un sitio vedado a los inspectores nucleares. Lo que ocurra en los próximos días será clave para determinar el alcance real del ataque aéreo y la reconfiguración del programa nuclear iraní. Bajo tierra, la incertidumbre persiste, mientras que sobre la superficie, la vigilancia internacional no cede.