Homenaje al papa Francisco en el Senado y postergación del debate por Ficha Limpia

La sesión homenaje en honor al papa Francisco, planificada por Diputados tras su fallecimiento, se extenderá al Senado el próximo jueves, según fuentes de los bloques principales de la Cámara alta. En este encuentro, que busca honrar la memoria de Jorge Bergoglio, se postergaría la discusión prevista para esta semana sobre la ley de Ficha Limpia, la cual se trataría, en el mejor de los casos, el 8 de mayo.

Cabe destacar que no estaba programada una sesión referente a Ficha Limpia para esta semana, a pesar de las discusiones para incluirla en un potencial temario junto a los pliegos de embajadores argentinos en Estados Unidos y España. Estos temas seguirán en espera, siendo analizados hoy a las 19:00 durante una reunión de Labor Parlamentaria que establecerá los detalles del encuentro programado para el jueves, que ahora ha modificado su agenda.

Se especula que algunos legisladores viajarán a Roma por sus propios medios, según informaron desde al menos tres despachos. Inclusive, se manejó discretamente la idea de formar una comisión de legisladores para asistir al funeral, en la que el Congreso facilitaría los pasajes y viáticos.

Por otro lado, las comisiones programadas en agenda, en su mayoría reuniones constitutivas para ratificar o modificar autoridades, serán supervisadas por los respectivos presidentes. Ayer, luego de las 19:00, el Senado comunicó su adhesión al duelo, con la bandera argentina en el Palacio Legislativo izada a media asta durante siete días.

El próximo jueves 1 de mayo no se consideró para una posible sesión debido al feriado por el Día del Trabajador. Esta situación se extenderá al viernes 2, designado oficialmente como 'no laborable con fines turísticos'.

En cuanto a la ley de Ficha Limpia, esta busca modificar las reglas de elegibilidad para los candidatos a cargos públicos, bloqueando a aquellos con una condena confirmada en segunda instancia por delitos contra la administración pública, como el caso de Cristina Kirchner. La normativa aborda una serie de delitos contemplados en el Código Penal, restringiendo la participación de personas con esos antecedentes en la función pública.

En la Cámara de Diputados se realizó la modificación de la 'cláusula Petri', estableciendo que la Ficha Limpia permanecerá vigente en aquellos casos donde la sentencia condenatoria sea confirmada por un órgano judicial superior, hasta su revocación o cumplimiento de la pena, siempre que la confirmación se realice antes del plazo fijado en el Código Electoral Nacional para la confección de padrones, es decir, hasta 180 días antes de la elección general.

Además, se establece que si la confirmación de la condena ocurre después de ese plazo, la prohibición aplicará luego de las elecciones. La inelegibilidad regirá desde la fecha de la sentencia hasta su revocación o cumplimiento de la pena, con ciertas excepciones.

En el artículo 2, se establece que la Cámara Nacional Electoral llevará un registro público de Ficha Limpia, donde se detallarán las sentencias conforme al artículo 1, sus revocaciones y los datos de las personas afectadas. La ley también incluye limitaciones para aquellos alcanzados por la normativa, impidiéndoles ocupar ciertos cargos públicos y diplomáticos, así como representar a empresas con participación estatal.


Descubre más desde Extra Catamarca

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

No te pierdas