El naufragio de 250 años delEarl of Chathammovilizó a la remota isla de Sanday, en Escocia, desatando una colaboración sin precedentes entre científicos, arqueólogos y la comunidad local. El hallazgo, producto de una tormenta que desplazó la arena de la playa, proyecta nueva luz sobre el patrimonio marítimo de la región.
#naufragio #historia #patrimoniomarítimo
INVESTIGACIÓN COMUNITARIA
La identificación de los restos y la recomposición de la trayectoria del navío se llevaron a cabo gracias a la participación ciudadana, que extrajo toneladas de madera de roble y colaboró en la identificación y documentación del hallazgo. El entusiasmo colectivo permitió que la investigación progresara con rapidez y rigor, destacando el impacto de la participación ciudadana en la protección del legado histórico.
TECNOLOGÍA Y ARQUEOLOGÍA
El descubrimiento se basó en técnicas científicas y análisis de archivos históricos, utilizando la dendrocronología para datar la madera según sus anillos de crecimiento. Se logró identificar el navío como elEarl of Chatham, reconstruyendo su historia militar y ballenera y su relación con eventos clave en la historia del Imperio Británico.
LEGADO HISTÓRICO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Tras su recuperación, los restos del navío permanecen en Sanday, en espera de planes para su exhibición permanente y difusión de su historia. El proyecto ha fortalecido el lazo de la isla con su pasado marítimo, generando reflexión sobre el futuro de la región y su posible exposición a otros pecios ocultos por el cambio climático.