En un hito para el movimiento obrero de Catamarca, se ha conformado el ‘Frente de Trabajadores Unidos’, una nueva plataforma que reúne a diversos sectores de la administración pública, trabajadores de la industria, el campo y la minería, así como a estudiantes y autoconvocados. Esta iniciativa marca el comienzo de un plan de lucha que incluirá una marcha este miércoles por la tarde.
#trabajadores #movimientoobrero #Catamarca
UNA JORNADA HISTÓRICA
El referente Bruno Corzo afirmó la importancia de esta presentación y destacó las acciones coordinadas que llevarán a cabo. Además, se anunció que la marcha coincidirá con la primera reunión paritaria docente del gobierno provincial.
Esta nueva coordinación obrera busca representar y velar por los intereses de los trabajadores, especialmente en lo que respecta a las condiciones laborales y salarios, en un contexto complicado para la provincia.
CRÍTICAS Y LLAMADOS A LA ACCIÓN
El integrante del Frente, Iván Sarquís, criticó la falta de representatividad y legitimidad sindical de los trabajadores estatales. Asimismo, hizo un llamado a la unión del movimiento obrero, independientemente de la ideología política.
La flamante Unión Obrera, representada por Sergio Romero, instó a todos los trabajadores estatales a unirse al reclamo salarial, enfatizando que el sueldo actual se encuentra muy por debajo del índice de pobreza. Se resaltó la necesidad de implementar un plan de lucha para reclamar lo que les corresponde.
RECLAMOS Y EXIGENCIAS
Desde el sector docente, Walter Yapura expresó su apoyo a los alumnos del IES de Santa María y criticó la falta de profesores en esa institución. También, se manifestó una crítica a la improvisación en el manejo de las clases y las condiciones edilicias.
Eugenia Varela, representante del SOEM, celebró la conformación del frente y destacó la importancia de visibilizar la problemática que atraviesan los trabajadores. Hizo un llamado a los municipales para que se sumen a la marcha.
Dayana Yapura, estudiante de nivel superior, se sumó a la lucha de manera solidaria, destacando la necesidad de un sueldo digno para los trabajadores. El mensaje final fue claro: la situación apremia y es necesaria una respuesta por parte de las autoridades.
La convocatoria para la marcha de mañana miércoles incluye a trabajadores, jubilados y pensionados, e invita a unirse en un ‘abrazo simbólico’ a la obra social OSEP.