A los 16 años, Hermann Tilke descubrió su pasión por los autódromos en el Nürburgring, un momento que marcó su destino. Tras una carrera como piloto, se convirtió en ingeniero e inició su exitosa empresa de diseño de circuitos, con un enfoque en la Fórmula 1. Su trabajo incluye trazados icónicos como el Red Bull Ring y el circuito de Las Vegas. Ahora, su próximo desafío es transformar el Autódromo de Buenos Aires, con un nuevo diseño ambicioso para el MotoGP.
#HermannTilke #Autódromo #F1
INFLUENCIA DEL NÜRBURGRING
Hermann Tilke quedó cautivado por el Nürburgring, lo que lo inspiró a diseñar circuitos desafiantes tanto para la F1 como para el motociclismo. Sus primeros lavoros incluyen el Sachsenring en Alemania y el A1 Ring, ahora conocido como Red Bull Ring.
EXPANSIÓN GLOBAL
Tilke ha dejado su huella en todo el mundo con diseños en Bahréin, China, Turquía, Singapur, Abu Dhabi, Estados Unidos, Rusia, Arabia Saudita y más. Además, ha liderado remodelaciones en Hockenheim, Nürburgring, Barcelona y el Autódromo Hermanos Rodríguez.
NUEVO DESAFÍO: AUTÓDROMO DE BUENOS AIRES
Su última tarea es el rediseño del Autódromo de Buenos Aires. El proyecto busca atraer el MotoGP y revitalizar la escena de carreras en Argentina. Aunque el plan ha generado controversia, su compromiso es claro: crear un circuito que perdure y sea un legado para las futuras generaciones.