Hermann Tilke, famoso por su diseño de trazados de F1, encontró su pasión por los autódromos a los 16 años en el Nordschleife de Nürburgring. Ahora, encara un desafío en el histórico Autódromo de Buenos Aires para el Campeonato Mundial de Motociclismo de Velocidad (MotoGP). #HermannTilke #F1 #AutódromoDeBuenosAires
FLECHAZO POR LOS AUTÓDROMOS
De piloto a ingeniero civil, Tilke fundó su empresa de diseño de circuitos, que se convirtió en la más importante del mundo. Su nueva misión es la mayor transformación en los 73 años de historia del Oscar y Juan Gálvez, en Buenos Aires.
DISEÑO DE CIRCUITOS DE F1 Y MÁS
Tilke ha diseñado trazados emblemáticos, como Sepang en Malasia, Baku en Azerbaiyán, y el Circuito de las Américas en Austin, entre muchos otros. Su enfoque versátil lo lleva a adaptar los circuitos para F1, MotoGP y otras disciplinas.
DESAFÍOS TÉCNICOS Y CREATIVOS
El diseño de circuitos implica desafíos técnicos y logísticos, adaptándose al terreno y anticipando cambios en la normativa técnica. La seguridad y la versatilidad son pilares fundamentales en su trabajo, siempre buscando el equilibrio entre desafío y seguridad.
IMPACTO EN EL AUTÓDROMO DE BUENOS AIRES
El proyecto para el Autódromo de Buenos Aires busca adaptarse a las normativas de FIA y FIM, preparándolo para recibir a MotoGP y recuperar su esplendor en el mundo del automovilismo. La transformación augura un circuito para los próximos 50 años, apostando por la seguridad y la excelencia en el diseño.