Grupo de Lima rechaza «uso de la fuerza» contra Maduro pero aboga por cerco diplomático y económico

El Grupo de Lima, constituido para buscar salidas a la crisis política y social venezolana, inició este lunes su reunión en Bogotá con un llamamiento en favor de la convocatoria a elecciones “libres” y un desmentido a quienes “insinúan” que abogan por una intervención militar para poner fin a la “dictadura” de Nicolás Maduro.

“Bienvenido el Grupo de Lima que hoy sesionará en Bogotá para tomar nuevas decisiones sobre el cerco diplomático a la dictadura”, ha proclamado en Twitter el mandatario colombiano, Iván Duque, que ejerce de anfitrión de un foro al que asiste, en calidad de “presidente legítimo” de Venezuela, el opositor Juan Guaidó.

“Estamos reunidos para mostrar que hay un sentimiento grande en la región de multiletarismo cuando se trata de defender principios, ideas y valores democráticos”, dijo Duque ante los jefes de Estado y cancilleres del Grupo de Lima.

Por ello, agregó, “la situación que vive Venezuela no es un dilema entre guerra y paz. El verdadero dilema en Venezuela es la continuación de la dictadura o el retorno de la democracia”.

En su discurso, Duque indicó que el reconocimiento hecho por el Grupo de Lima a Juan Guaidó, como presidente legítimo de Venezuela, y a la Asamblea Nacional como órgano que administra la democracia “es el camino que debe y va a imperar” en ese país.

El organismo, agregó, se constituyó para “denunciar los atropellos de la dictadura” y para “tomar las acciones requeridas” ante la “erosión total de los poderes libres”.

El mandatario colombiano también dijo esperar que el Grupo de Lima llame a los militares de Venezuela a colocarse “en el lado correcto de la historia” y brindar su lealtad a la Asamblea Nacional y a Guaidó.

Del mismo modo, instó a la Organización de Estados Americanos (OEA) a que adopte sanciones contra el régimen de Maduro, que impidió la entrada al país petrolero de ayuda humanitaria el sábado anterior.


Descubre más desde Extra Catamarca

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

No te pierdas