Gobierno restituye organismos y marcos normativos tras rechazo del Congreso

El Gobierno nacional decidió restituir diversos organismos y marcos normativos que habían sido modificados o eliminados por decretos delegados, luego de que el Congreso rechazara las desregulaciones impulsadas por la Casa Rosada.

#Gobierno #Congreso #restitución

Entre las medidas revertidas se encuentra la fusión del Instituto Nacional Yrigoyeano con el Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas, la incorporación del Banco Nacional de Datos Genéticos a la órbita de Innovación, Ciencia y Tecnología, la disolución de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad, así como la eliminación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y el Cannabis Medicinal (ARICCAME).

Además, se restablecieron las funciones originales del Teatro Nacional Cervantes, la estructura organizativa del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), las facultades de la Secretaría de Innovación y los objetivos de la Agencia de Control de Concesiones y de la Secretaría de Hacienda.

Por otro lado, se anularon los cambios introducidos en el Régimen de Excepción de la Marina Mercante Nacional mediante el Decreto 628, el cual había declarado a la navegación como servicio esencial y fijaba un piso del 75% de la prestación aun en caso de conflictos gremiales.

El rechazo parlamentario del 21 de agosto terminó de sellar la caída de las reformas, impulsadas por el presidente Javier Milei con el objetivo declarado de reducir el gasto fiscal y reorganizar el Estado. Durante el debate, la oposición cuestionó la falta de justificación en la eliminación de organismos estratégicos, mientras que el bloque oficialista defendió las medidas como una forma de reorganizar y depurar estructuras plagadas de militancia política.

Hasta que cada organismo retome plenamente sus funciones, la Jefatura de Gabinete, la Secretaría General de la Presidencia y el Ministerio de Economía serán responsables de garantizar, en forma transitoria, la cobertura administrativa, financiera y jurídica.


Descubre más desde Extra Catamarca

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

No te pierdas