Gobierno propone reducir a dos años el plazo de prescripción para dólares bajo el colchón

El funcionario Guillermo Francos adelantó la intención del Gobierno de reducir el plazo de prescripción para proteger a los ahorristas que poseen dólares guardados ‘bajo el colchón’. Según Francos, la idea es garantizar que la información patrimonial no sea revisada en exceso, y para ello proponen bajar el periodo de prescripción a dos años. La propuesta busca fomentar el uso de estos ahorros y facilitar la adquisición de bienes, sin repercusiones fiscales inmediatas, generando un impacto positivo en la economía nacional. Estas declaraciones fueron realizadas durante el programa ‘Infobae en Vivo’, donde Francos explicó en detalle los beneficios y objetivos de esta legislación.
#economía #ahorristas #prescripción
POR LA ECONOMÍA NACIONAL
En la misma entrevista, Guillermo Francos abordó el escepticismo de ciertos sectores respecto a la iniciativa, destacando que la propuesta está alineada con una reforma más amplia de la política fiscal del país. También desestimó la idea de que la propuesta viole normas internacionales, asegurando que este nuevo enfoque hará que el control sea más eficiente. Francos resaltó que los argentinos acudieron al mercado paralelo de dólares por necesidad de proteger sus ahorros, no por incumplimiento.
Las declaraciones de Francos generaron expectativa en la población y marcaron un punto de partida para un intenso debate sobre la protección de los ahorros y el impacto en la economía nacional.
Descubre más desde Extra Catamarca
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.