Gobierno de Estados Unidos entra en parálisis tras falta de acuerdo entre Trump y el Congreso

El gobierno de Estados Unidos entró en una parálisis parcial a falta de un acuerdo entre el Congreso y la Casa Blanca sobre el financiamiento de un muro en la frontera con México que el presidente Donald Trump quiere levantar para frenar la inmigración

A partir del primer minuto del sábado (05H01 GMT) algunas agencias del gobierno federal cerraron y cientos de miles de empleados se verán obligados a estar en licencia sin goce de sueldo y otros deberán trabajar sin paga.

Para evitar el temido “shutdown” era necesario que las dos cámaras del Congreso y la Casa Blanca llegaran a un acuerdo, pero pese a los esfuerzos no se allanó un acuerdo sobre el muro; una de las principales promesas de campaña de Trump y para el cual precisa unos 5.000 millones de dólares.

El Senado y la Cámara de Representantes cerraron la sesión este viernes y deberían retomar sus deliberaciones el sábado a mediodía (17H00 GMT).

Casi el 75% del gobierno, incluyendo las fuerzas armadas y departamento de Salud, están totalmente financiadas por lo que funcionarán normalmente. El bloqueo alcanza al restante 25% de los organismos federales.

La mayoría de los empleados de la NASA deberán permanecer en sus casas como así también quienes trabajan en el departamento de Comercio y muchos de los funcionarios del departamento de Seguridad Interior.

Los parques nacionales abrirán al público pero la mayoría del personal no podrá trabajar.

La incertidumbre sobre la duración de esta parálisis parcial es grande, ya que las dos posiciones parecen irreconciliables.

Por un lado está el presidente republicano que ha convertido la lucha contra la inmigración ilegal en su caballo de batalla y en esta estrategia la construcción del muro es una realización tangible de una de sus promesas de campaña.

Durante el día, Trump defendió los méritos de levantar un muro en la frontera con México, cuyo costo estimado es de unos 5.000 millones de dólares.