El equipo económico del Gobierno se prepara para una semana clave en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con una misión destacada en el encuentro entre ministros de Economía y banqueros centrales del G20 en Durban, Sudáfrica. La presencia de Gita Gopinath, directora gerente adjunta del FMI, abre la puerta a nuevas reuniones con el organismo.
#Gobierno #FMI #negociaciones
EN BUSCA DE APOYO
La misión en Durban busca avanzar en la primera revisión técnica del acuerdo con el FMI, con la expectativa de un desembolso de US$2000 millones para el Banco Central. El Gobierno enfrenta el desafío de cumplir con las metas de acumulación de reservas, como condición del acuerdo.
REVISIÓN TÉCNICA Y DESAFÍOS
Una vez alcanzado el Acuerdo a Nivel de Personal, la revisión se enviará al Directorio del FMI para su aprobación, lo que habilitaría el desembolso. Hasta el momento, el organismo no ha finalizado la revisión del nuevo acuerdo, que prevé un financiamiento total de US$20.000 millones, con US$12.000 millones ya transferidos.
ESTRATEGIAS PARA SUMAR RESERVAS
Para cumplir con las metas de acumulación de reservas, el Gobierno ha recurrido a la colocación de bonos y block trades, buscando asegurar el financiamiento necesario para estabilizar la economía. La misión en Sudáfrica representa una oportunidad crucial para el Gobierno en este sentido.