Gobierno aprueba proyectos de RIGI por u$s13.067 millones

El Gobierno nacional ha aprobado la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) para proyectos energéticos y mineros por u$s13.067 millones. Según el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, siete iniciativas recibieron el visto bueno, una fue rechazada y otras 12 siguen en evaluación.

#RIGI #Inversiones #Energía

INVERSIÓN DE GRAN ENVERGADURA

El RIGI establece beneficios para proyectos de inversión superiores a u$s200 millones en sectores como energía, minería, foresto-industria, turismo, tecnología, siderurgia e hidrocarburos. Hasta la fecha, siete proyectos de gran magnitud han sido aprobados, sumando u$s13.067 millones. Cada proyecto debe garantizar un grado de participación de proveedores locales superior al 20%, generando así aproximadamente 1.000 empleos directos. Además, al menos otros siete proyectos están preparando sus propuestas para someterlas al régimen.

El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), aprobado en julio de 2024, constituye uno de los pilares del plan económico del gobierno, con vigencia hasta julio del 2026. Este régimen prevé beneficios fiscales, aduaneros y legales por 30 años para proyectos nacionales o extranjeros. Se estima que el Poder Ejecutivo deberá prorrogar la vigencia del régimen, que vence el 31 de julio de 2026, para dar tratamiento a los proyectos en evaluación. También se prevé una ampliación de la inversión de uno de los proyectos, como es el caso de Southern Energy, que estima una inversión superior a los u$s3.200 millones durante la primera fase.

EN EVALUACIÓN Y RECHAZADOS

Doce proyectos continúan en evaluación, con inversiones comprometidas que suman u$s21.281 millones. Se espera que al menos otros siete proyectos ultimen detalles para pedir la solicitud de adhesión al régimen. Entre los proyectos en evaluación se encuentran iniciativas como Sal de Oro POSCO, Gualcamayo, Los Azules, Terminal Multipropósito Timbúes, Sal de Vida Galaxy Lithium, Parque Eólico La Rinconada, Midstream RDA, Veladero, Arenas de Cercanías, Planta Tratamiento Los Toldos, El Pachón y Minería Agua Rica. El proyecto de litio Mariana, presentado por la empresa china Ganfeng, ha sido rechazado por el Comité evaluador.

PROYECTOS APROBADOS

Los proyectos aprobados abarcan sectores como energía renovable, hidrocarburos, siderurgia y minería. Ejemplos son Parque Solar El Quemado (Mendoza), Vaca Muerta Oleoducto Sur (Neuquén y Río Negro), Southern Energy – SADE (Golfo de San Matías, Río Negro), Proyecto Siderúrgico Argentino Sidersa (San Nicolás, Buenos Aires), Parque Eólico Olavarría (Buenos Aires), Proyecto Rincón de Litio (Salta) y Proyecto Galán Lithium (Catamarca).


Descubre más desde Extra Catamarca

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

No te pierdas