Los gobernadores de diversos signos políticos están coordinando políticas comunes a través de un grupo de Whatsapp, buscando contrarrestar lo que perciben como un asfixiamiento por parte de la Casa Rosada. Promesas incumplidas, escasez de fondos y un estancado diálogo, han llevado a los mandatarios provinciales a preparar proyectos de ley que podrían dejar al oficialismo sin posibilidades de veto en el Congreso. En una reciente reunión, todos los gobernadores firmaron un proyecto para modificar la distribución del impuesto a los combustibles y los Adelantos del Tesoro Nacional (ATN), buscando obtener un reparto menos discrecional. Adicionalmente, un grupo de gobernadores del centro norte planea presentar un proyecto para tarifas eléctricas diferenciales en el verano, destinado a aliviar el impacto del consumo energético en regiones con temperaturas extremas. Estas iniciativas han generado malestar en la Casa Rosada, ya que implicarían una readecuación de los ingresos nacionales y un aumento del costo de la tarifa eléctrica, poniendo al Ejecutivo en una encerrona que no podrá sortear fácilmente. Los gobernadores argumentan que las provincias están ahogadas económicamente y que las promesas del Gobierno no se han cumplido. Este escenario complica la situación del oficialismo en el Congreso, especialmente considerando proyectos con media sanción que podrían ser vetados por Milei, como el aumento de las jubilaciones y la reapertura de la moratoria jubilatoria.
Gobernadores presionan en el Congreso con proyectos de ley que incomodan a la Casa Rosada
