El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, desmintió los reclamos de enojo de las provincias hacia el Gobierno Nacional. Destacó la participación activa y unánime de todos los gobernadores en la discusión de la reforma fiscal. Torres también comentó la necesidad de revisar la asignación de recursos, la eliminación de fideicomisos y la posibilidad de utilizar impuestos con asignación específica para sus fines previstos. Además, rechazó la idea de fusión con La Libertad Avanza y llamó a superar los personalismos en la política. #Chubut #GobiernoNacional #ReformaFiscal
Por primera vez en mucho tiempo, celebro este ida y vuelta entre los estados soberanos y el gobierno nacional”, afirmó el gobernador de Chubut, Ignacio Torres. También subrayó que la reforma fiscal propuesta por el gobierno nacional ha generado la participación activa y unánime de todos los gobernadores en la discusión. Según Torres, la eliminación de fideicomisos, impulsada por el gobierno nacional, abre una oportunidad para repensar la asignación de recursos y revisar la continuidad de impuestos con asignación específica. El gobernador también llamó a superar los personalismos en la política y a construir una agenda de desarrollo basada en ideas y políticas de Estado a mediano y largo plazo.
Esta situación se da en el marco de la discusión por los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles líquidos, en la cual se cuestiona la posibilidad de eliminar, descentralizar o coparticipar estos impuestos. Según Torres, a pesar de las diferencias estructurales entre las provincias, la mayoría de los actores políticos coincide en la necesidad de no gastar más de lo que se produce y de mantener la normalidad macroeconómica. #AportesTesoroNacional #Impuestos #Desarrollo
Torres rechazó la idea de fusión con La Libertad Avanza y defendió la identidad opositora del PRO. También destacó la necesidad de mirar hacia adelante y comenzar a discutir lo importante en la política. El gobernador llamó a trazar una agenda de desarrollo basada en políticas de Estado a mediano y largo plazo, superando así los personalismos en la política. Asimismo, Torres opinó que hoy hay una oportunidad de mirar al futuro y de empezar a discutir lo importante en la política.