El ADR perforó el piso de los USD 100 por primera vez en cinco años. La capitalización bursátil cayó casi USD 450 millones en pocas horas.
#Globant #ADR #WallStreet
Globant, la multinacional tecnológica de origen argentino, enfrenta una de las jornadas bursátiles más duras de los últimos años. Este 16 de mayo, su ADR (American Depositary Receipt) en la Bolsa de Nueva York cayó un 30%, ubicándose en 92,99 dólares, un desplome que redujo su capitalización bursátil en USD 449 millones, hasta los 1.079 millones.
Es la primera vez desde marzo de 2020 —en plena pandemia— que las acciones de Globant cotizan por debajo de los USD 100, marcando un hito negativo tras un año de baja constante: en lo que va de 2025, el papel se hundió un 54%.
Resultados decepcionantes y proyecciones flojas
El derrumbe se desató tras la presentación de los resultados del primer trimestre, que no cumplieron con las expectativas del mercado:
- Beneficio por acción ajustado (BPA): USD 1,50 (vs. 1,60 proyectado)
- Ingresos: USD 611,1 millones (vs. 624,97 millones esperados)
Además, las proyecciones para el segundo trimestre y todo el año fiscal 2025 no convencieron a los inversores:
- Q2: ingresos mínimos estimados en USD 612 millones y BPA ajustado de 1,52 dólares, cuando el consenso esperaba 641,5 millones y 1,65 dólares.
- Año fiscal 2025: ingresos esperados de 2.464 millones y BPA de 6,10 dólares, por debajo de los 2.636 millones y 6,82 dólares estimados por analistas.
Un mensaje optimista, en un contexto difícil
El CEO Martín Migoya intentó transmitir confianza, asegurando que Globant mantiene su rumbo:
“El espíritu de construcción y reinvención de Globant es más fuerte que nunca. Estamos enfocados en la Inteligencia Artificial y en transformar los negocios de nuestros clientes”.
Habló de una oferta integral en IA, de un modelo de suscripción en crecimiento y de una estrategia que posiciona a la empresa como única en su rubro.
Pero el CFO Juan Urthiague reconoció el entorno económico desafiante y la necesidad de cuidar márgenes, flujo de caja y capital, mientras el mercado global sigue mostrando signos de debilidad.
Más clientes, pero menos confianza del mercado
Pese al mal trimestre, Globant amplió su cartera de clientes de alto valor:
- 1.004 cuentas con ingresos superiores a USD 100.000
- 341 clientes con ingresos anuales superiores a USD 1 millón (vs. 318 del año pasado)
Sin embargo, el crecimiento en volumen no logró contrarrestar las señales de desaceleración en la rentabilidad y la expansión futura, lo que llevó a una dura revaluación por parte de los inversores.
¿Oportunidad o advertencia?
La caída abrupta deja a Globant en un punto crítico: con acciones en mínimos de cinco años, el mercado espera señales más concretas de recuperación. Por ahora, la apuesta a la IA y los modelos de suscripción no basta para sostener la confianza, al menos en el corto plazo.