A las 7 de la mañana de este viernes, Mauricio Macri y Donald Trump se encontrarán en la Casa Rosada para profundizar una relación bilateral que fue clave para obtener la ayuda crediticia del Fondo Monetario Internacional (FMI) y lograr que Argentina organizara la cumbre del G20.Trump es la antítesis ideológica de Barack Obama, pero como su antecesor demócrata, el presidente republicano considera que Macri es un modelo político viable para la región y hará entonces los gestos necesarios para apuntalar su administración ante los comicios generales de 2019.
El presidente argentino agradece el apoyo de Washington y a su vez toma distancia cuando Trump acecha el acuerdo climático de París y propone un decálogo proteccionista que causa tensión con la Unión Europea, el Mercosur y China. Macri es realista cuando se le pregunta sobre la posición de Trump y su impacto en la marcha del G20 de Buenos Aires: «Vamos a profundizar los acuerdos y a administrar los diseñados», dice a pocas horas de una cumbre que amplificará las diferencias entre Washington y Beijing.
Macri deberá extremar su cautela diplomática frente a la agenda que Trump llevará a Balcarce 50. El presidente argentino no comparte la mirada de su colega americano respecto al libre comercio y al acuerdo de París, pero es el jefe de estado que organiza la cumbre del G20 y debe mantener la equidistancia geopolítica.
Fuente: Infobae
Debe estar conectado para enviar un comentario.