El régimen de Irán realizó los funerales de Estado para los altos mandos militares y científicos nucleares abatidos durante el reciente conflicto con Israel. Los medios estatales calificaron el acto como un homenaje a los ‘mártires de la guerra impuesta por el régimen sionista’. Entre los fallecidos se encuentran el general Mohammad Bagheri, el comandante Hossein Salami y el científico Mohammad Mehdi Tehranchi. La tensión diplomática con el presidente estadounidense Donald Trump continúa, con declaraciones y acciones recíprocas. El conflicto, que duró 12 días y comenzó el 13 de junio, finalizó con un alto el fuego, con ambas partes proclamando victoria. Las tensiones persisten, con declaraciones desafiantes tanto de líderes iraníes como de autoridades estadounidenses e israelíes.
#Irán #Israel #conflicto
COMPLICADA TREGUA
Durante el enfrentamiento, EE. UU. atacó tres instalaciones nucleares iraníes en coordinación con operaciones israelíes. El líder supremo iraní, Ali Khamenei, minimizó los bombardeos de Washington, asegurando que ‘no hicieron nada significativo’. Por su parte, Trump reaccionó con dureza a través de su red social, criticando a Teherán y deteniendo gestiones de levantamiento de sanciones debido a una ‘declaración de ira, odio y repugnancia’ desde Irán.
#DonaldTrump #AliKhamenei #EstadosUnidos
REACTIVACIÓN DESPUÉS DE ACUERDO
Trump se retiró del acuerdo nuclear alcanzado en 2018, lo cual llevó a la reactivación del desarrollo nuclear por parte de Irán. El ministro de Relaciones Exteriores de Israel afirmó que la comunidad internacional tiene la obligación de impedir que Irán desarrolle un arma nuclear, delineando una postura firme tras los recientes acontecimientos. Las declaraciones y actitudes muestran la persistente tensión entre las partes involucradas en el conflicto.