Funeral del papa Francisco: Líderes mundiales se despiden en emotiva ceremonia en el Vaticano

El funeral del papa Francisco congregó a destacados líderes internacionales en una emotiva ceremonia celebrada en la plaza de San Pedro. Entre los presentes se encontraban el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, quienes ocuparon lugares en primera fila siguiendo un estricto protocolo basado en el orden alfabético de los países en francés.

Trump, acompañado por la primera dama, Melania, ocupó uno de los bancos de la primera fila, mientras que a su lado se encontraban el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, y el presidente Macron con su esposa Brigitte. Sorprendentemente, Volodimir Zelensky también se ubicó en la primera fila, a pesar de que Ucrania está lejos de Estados Unidos en el alfabeto.

En la emotiva despedida también estuvieron presentes el rey de España, Felipe VI, junto a la reina Letizia, así como Javier Milei, presidente de Argentina, y la delegación italiana encabezada por Sergio Mattarella y Giorgia Meloni, siguiendo el protocolo del funeral.

En el evento fúnebre, se destacó la presencia de líderes latinoamericanos como Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, Daniel Noboa de Ecuador, Luis Abinader de República Dominicana y Xiomara Castro de Honduras, quienes rindieron honores al pontífice con emotivas palabras y gestos de respeto.

A pesar de la representación de 155 delegaciones extranjeras, se notaron ausencias significativas de jefes de Estado latinoamericanos, siendo México, Colombia, Chile, Perú, Uruguay, Bolivia, Cuba y Venezuela algunos de los países que no estuvieron representados por sus máximas autoridades.

Tras la misa, el féretro del papa Francisco fue trasladado a la basílica romana de Santa María la Mayor para su entierro, conforme a sus deseos en vida. Además, líderes como Trump y Zelensky sostuvieron una reunión previa al funeral, buscando acuerdos para una tregua en medio de las tensiones entre Ucrania y Rusia. Este encuentro, descrito como "muy productivo", evidenció la voluntad de ambos mandatarios de lograr resultados positivos en beneficio de la paz y la estabilidad internacional.

Con información de AFP y EFE.