El gobernador Raúl Jalil, junto al vice Rubén Dusso, la senadora nacional Lucía Corpacci y el diputado nacional Sebastián Nóblega recibieron ayer en la sede del Partido Justicialista a representantes de Vialidad Nacional, el INTI y el INTA, quienes expresaron su preocupación ante la posibilidad de perder sus fuentes laborales debido a decisiones tomadas por la gestión libertaria a través de un decreto.
#empleos #Catamarca #instituciones
INQUIETUD EN EL AMBIENTE
Los funcionarios provinciales se comprometieron a realizar gestiones desde sus cargos para defender los puestos de trabajo y apoyar la continuidad de las instituciones. En palabras de Carla Roldán del INTI, el objetivo fue buscar apoyo y explicar la importancia del INTI en la provincia, con la esperanza de detener la derogación del organismo. Por su parte, Carlos Serafini del INTI enfatizó la necesidad de defender las instituciones nacionales, señalando la importancia de preservar los trabajos y antecedentes.
En relación a la situación de Vialidad Nacional en Catamarca, Patricia Varela del sindicato viales detalló que el organismo cuenta con 195 trabajadores, de los cuales solo 40 son de planta permanente. El resto posee contratos o condición transitoria, los cuales podrían estar en riesgo. Varela resaltó que la reunión sirvió para considerar alternativas y unificar esfuerzos para revertir el decreto, indicando que la situación ha estado afectando al organismo desde hace más de un año debido al desfinanciamiento.