Frente de Reformas de Irán pide suspender enriquecimiento de uranio y liberar presos políticos

El Frente de Reformas de Irán presentó una propuesta para suspender de forma voluntaria el enriquecimiento de uranio a cambio del levantamiento total de las sanciones internacionales. La medida, que plantea retomar la supervisión del OIEA, busca reconstruir la confianza nacional y reintegrar al país en la comunidad internacional.

#Irán #uranio #reformas

En una declaración, el Frente de Reformas también propuso liberar a los presos políticos, promulgar una amnistía para activistas civiles y revisar las leyes que discriminan a las mujeres. La iniciativa busca evitar un colapso gradual del país y enfrentar las advertencias de Francia, Alemania y Reino Unido sobre medidas de restablecimiento automático de sanciones.

DIVISIONES INTERNAS EN IRÁN

La propuesta reformista se enfrenta a la resistencia del régimen, que defiende su derecho a desarrollar energía nuclear. El país ha alcanzado a enriquecer uranio hasta el 60 %, cerca del umbral necesario para fabricar armas nucleares. Mientras tanto, Estados Unidos mantiene abierta la vía diplomática, pero no descarta tomar otras medidas si Teherán prolonga el pulso atómico.

URGENCIA Y DILEMAS

La presión interna en Irán se intensifica debido a la crisis económica, la inflación desbordada y el desempleo creciente. La propuesta del Frente de Reformas apunta a buscar un alivio internacional y reconciliarse con una ciudadanía desconfiada del sistema, en medio de un dilema profundo frente a la supervivencia del país.

¿SACRIFICAR EL PROGRAMA NUCLEAR?

Se plantea la pregunta crucial: ¿Está el régimen dispuesto a sacrificar su programa nuclear en nombre de la supervivencia o persistirá con la línea de resistencia que lo ha llevado una y otra vez al borde del abismo?