La Cámara de Diputados fracasó hoy en su intento por tratar el proyecto de Ficha Limpia, que impide a los condenados por corrupción en segunda instancia ser candidatos a cargos electivos, al no haber podido reunir el quórum.
La iniciativa no explicitada por los legisladores busca impedir que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, condenada a 6 años de prisión en la causa Vialidad, pueda ser candidata a diputada la provincia de Buenos Aires, como se especula en distintos sectores.
Uno de los datos salientes de la sesión fue que el oficialismo retaceó el quórum porque faltaron 8 de los 39 legisladores que conforman La Libertad Avanza (LLA).
Por ese motivo, los bloques de la UCR y la Coalición Cívica, además de Democracia para Siempre, denunciaron un pacto entre LLA y Fernández de Kirchner.
hoy están siendo cómplices. El oficialismo se ha ocupado en su estrategia ultra polarizadora, con fines electorales inmediatos, de que esto no prospere. Se ha ocupado el oficialismo de que se frustre por segunda vez en dos semanas algo que pide la sociedad Argentina plenamente«, agregó De Loredo.
Las acusaciones de los bloques dialoguistas fueron rechazadas por el diputado libertario Lisandro Almiron, quien afirmó que «no tenemos miedo a seguir dejando lo que hay que dejar por este país, pero no nos gustan los caraduras de las minorías que se disfrazan de mosquitas muertas, que se ponen pollerita cuando hay que ponerse los pantalones, porque hablar siendo cuatro gatos locos no es lo mismo que salir a generar un consenso para ganar una elección».
El titular del bloque MID, Oscar Zago, sostuvo que «nos vamos con un trago amargo por haber defraudado a la población, a los que nos votaron».
«¡Cuanta impotencia, este proyecto de ley tenía 500 mil firmas de personas que estaban esperando protagonizar la hora de la Argentina! ¿Y qué hizo el presidente (Javier) Milei? Pactó con la ex presidenta Cristina Kirchner, denunció, por su parte, el presidente de la bancada de Democracia para Siempre, Pablo Juliano.
Y añadió: «¿Y resulta que no tienen la culpa ustedes, pobres diputados de LLA? Acaban de romper las 500 mil firmas y la ciudadanía va a tener que volver a reunirlas», dijo y rompió un papel para graficar el sentido de sus palabras.
Juliano apuntó que «la Argentina tiene que abrir los ojos, no se merece el pueblo este pacto».
En el último tramo de la sesión hubo un cruce entre la diputada de Coalición Cívica Paula Olivetto y el libertario Nicolás Mayoraz.
Olivetto planteó que había «un pacto donde están negociando jueces federales para garantizar la impunidad y de eso también se van a tener que hacer cargo».
Pero Mayoraz rechazó esa denuncia y dijo que fue Elisa Carrió, referente de la Coalición Cívica, quien «permitió que Néstor Kirchner fuera presidente, busquen los archivos, tengan memoria.
No se olvida la sociedad de lo que hicieron ustedes, no tienen vergüenza», acusó.
El fracaso de la sesión impidió tratar también los proyecto de Juicio en Ausencia, que permitiría juzgar a los iraníes acusados por los atentados a la embajada de Israel y la AMIA, y a miembros de la organización terrorista Hezbollah.
En el temario se incluían también los proyectos de reforma del Código Penal sobre reiterancia y de autorización del voto por correo para los ciudadanos que residan en el exterior.
Debe estar conectado para enviar un comentario.