El Fondo Monetario Internacional advirtió que, a pesar de cierta resiliencia frente a los aranceles impuestos por Donald Trump, la economía mundial enfrenta vulnerabilidad ante shocks comerciales. Según el FMI, el crecimiento global se desacelerará hasta el 3% en 2025, reflejando un contexto marcado por los efectos de los intentos de reestructurar el comercio internacional. La evaluación describe un panorama plagado de nubarrones, desde el desmantelamiento de acuerdos comerciales hasta la incertidumbre que pesa sobre la inversión y las tensiones geopolíticas. Se espera que el crecimiento a medio plazo continúe siendo débil, con preocupaciones sobre el impacto de los aranceles y la política comercial en el crecimiento. El informe también destaca las perspectivas para diferentes regiones, como un leve aumento en el crecimiento de los precios al consumidor en Estados Unidos, mientras que en el resto del mundo se prevé un crecimiento más moderado. Asimismo, hace hincapié en la necesidad de un entorno político y económico más estable, advirtiendo sobre los riesgos del exceso de gasto público y la importancia de políticas para aportar confianza, previsibilidad y sostenibilidad.
FMI: Impacto precario del contexto comercial en el crecimiento mundial
