El Fondo Monetario Internacional (FMI) señala que los desequilibrios en las cuentas corrientes globales han aumentado en 2024, revirtiendo la tendencia de reducción desde la crisis financiera de 2008-2009. El informe destaca el riesgo de desequilibrios prolongados, la incertidumbre fiscal y las tensiones comerciales. Además, advierte que los aranceles podrían reducir la demanda global y generar presiones inflacionarias. El FMI propone reformas internas como alternativa, instando a estimular el consumo, aumentar la inversión en infraestructuras y reducir los déficits públicos. Advierte que la aplicación de aranceles tiene poco impacto en los desequilibrios globales y que podría socavar la confianza de los mercados. El economista jefe del FMI también señala que los desequilibrios elevados podrían generar efectos negativos significativos entre países, constituyendo un riesgo para la economía mundial. #FMI #aranceles #desequilibrios
AMPLIACIÓN DE LOS DESEQUILIBRIOS
El informe del FMI detalla que los desequilibrios de cuenta corriente globales se ampliaron principalmente debido al aumento de excedentes en las tres mayores economías: Estados Unidos, China y la zona euro. Esta ampliación, según el FMI, también se debe a distorsiones internas, como políticas fiscales demasiado laxas en países con déficit.
RECOMENDACIONES DEL ECONOMISTA JEFE
El economista jefe del FMI propone reformas internas como alternativa a los aranceles, instando a estimular el consumo, aumentar la inversión en infraestructuras y reducir los déficits públicos. Además, advierte sobre el riesgo de que los países respondan a los desequilibrios elevando aún más las barreras comerciales, lo que podría perjudicar la economía global.
IMPACTO DE LOS ARANCELES
El FMI destaca que la aplicación de aranceles tiene poco impacto en los desequilibrios globales y puede socavar la confianza de los mercados. También observa que la incertidumbre sobre los aranceles puede incrementar la volatilidad en los mercados y fortalecer de forma persistente el dólar. #aranceles #impacto #FMI