FIRMAMOS UN IMPORTANTE CONVENIO DE COOPERACIÓN DIGITAL CON LA CORTE DE JUSTICIA

En el Predio Ferial Catamarca, se llevó a cabo la entrega de tablets del programa “Conectando con Vos” del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). Estos dispositivos, en su mayoría destinados a alumnos de escuelas estatales, adultos mayores, jóvenes y adultos, fueron entregados en los departamentos Capital, Fray Mamerto Esquiú y Los Altos, sumando un total de 2.664 tablets.

El acto contó con la presencia del gobernador Raúl Jalil, acompañado por el intendente de la Capital, Gustavo Saadi, el vicegobernador Rubén Dusso, la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero, el ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, Dalmacio Mera, la secretaria de Inclusión Digital, Anahí Perea, así como intendentes, diputados y senadores provinciales.

En el marco de esta entrega, se llevó a cabo la firma de un importante convenio que implicará la instalación de dos nuevas trazas de fibra óptica. Esta mejora en el servicio de internet abarcará los departamentos La Paz, Capital, Valle Viejo, Fray Mamerto Esquiú y Ambato, y comprenderá un total de 215 kilómetros de fibra óptica, beneficiando a más de 30.000 catamarqueños y catamarqueñas. Se estima una inversión cercana a los $900 millones de pesos.

La primera traza se extenderá entre las localidades de Recreo y San Martín, mientras que la segunda conectará el nodo de ARSAT ubicado en San Fernando del Valle de Catamarca con la localidad de El Rodeo.

El ministro Dalmacio Mera enfatizó que el objetivo principal es lograr la conexión de toda la provincia de Catamarca. Además, destacó que este convenio permitirá la expansión de la conectividad de fibra óptica troncal en 200 kilómetros adicionales, lo cual mejorará el servicio de internet en lugares como El Rodeo y Las Juntas, destinos turísticos que se beneficiarán al ofrecer un mejor servicio a sus visitantes. Asimismo, resaltó la importancia de evitar el desarraigo de los jóvenes y fomentar el establecimiento de empresas que brinden servicios de internet en las áreas rurales, contribuyendo al desarrollo de la provincia.

En cuanto a la entrega de tablets, esta se realizó a través del programa “Conectando con Vos”. El programa busca promover el acceso equitativo a dispositivos de tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) con el fin de facilitar la inserción, integración y desarrollo social. Con un total de 140.000 tablets y un presupuesto de $3.500.000 provenientes del Fondo del Servicio Universal (FSU), el programa se encuentra dirigido a jurisdicciones provinciales, municipales, asociaciones civiles, redes comunitarias y otras entidades que deben inscribirse en ENACOM y solicitar la cantidad de dispositivos necesarios para su entrega.
 

El gobernador Raúl Jalil resaltó la política inclusiva y tecnológica del gobierno, mencionando la reciente entrega de 5.000 computadoras provenientes de una fábrica local y las 14.000 computadoras del Plan Conectar. Afirmó que se continuará con el Plan, proporcionando computadoras a todos los alumnos de escuelas en el territorio.

Jalil subrayó que las computadoras y tablets gratuitas son un esfuerzo del Estado y de los recursos de todos los catamarqueños, por lo que instó a hacer un uso responsable de estos dispositivos. Agradeció a ENACOM y al presidente Alberto Fernández por su apoyo en esta iniciativa.

Por su parte, el ministro Dalmacio Mera expresó su agradecimiento al gobernador por su confianza y liderazgo en la búsqueda de una provincia mejor. También agradeció al intendente de la Capital, Gustavo Saadi, por su acompañamiento, ya que la población de la ciudad también está recibiendo computadoras gracias al convenio con ENACOM. Destacó que muchos adultos mayores recibirán su tablet, lo cual les facilitará realizar trámites y otras actividades cotidianas.

El coordinador de ENACOM en Catamarca, Rubén Dusso (h), agradeció la presencia de todos los funcionarios presentes y destacó la importancia de esta entrega de tablets, que fomentará una mayor conectividad técnica en las comunidades. Afirmó que el objetivo es resolver problemas cotidianos y acercar a las personas a la inclusión digital, promoviendo una sociedad más justa y equitativa.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

No te pierdas