Finalissima Argentina vs. España: Próxima competencia internacional de selecciones de fútbol

Terminada la Liga de las Naciones de la UEFA, que consagró a Portugal en los penales ante España, la próxima competencia internacional de selecciones de fútbol que todos esperan es la Finalissima. ¿Cuándo y dónde se podría jugar este partido tan esperado?

#Finalissima #fútbol #selecciones

La posibilidad de que se dispute en Estados Unidos ha cobrado fuerza, impulsada por la Conmebol debido a la proximidad del Mundial de Canadá-Estados Unidos-México 2026, mientras que la UEFA prefiere mantener el evento en territorio europeo. La definición sobre el lugar aún no se ha concretado, pero la opción estadounidense suma adeptos por su relevancia en el calendario futbolístico internacional.

El partido entre Argentina y España se proyecta para marzo de 2026, en lo que sería la antesala del Mundial que comenzará en junio de ese año. Este enfrentamiento reunirá a los dos equipos más destacados del momento, ambos repletos de figuras internacionales y con una rivalidad pendiente en este tipo de certamen.

La organización del evento comenzó a tomar forma tras la primera reunión presencial entre representantes de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y la Unión Europea de Fútbol Asociación (UEFA) en Asunción, Paraguay, durante el 75° Congreso de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA). En esa instancia, se inició la coordinación de los preparativos para la realización de la Finalissima.

Se proyecta que la disputa del encuentro sea en un estadio neutral, aunque la sede definitiva aún no se ha determinado. La Conmebol impulsa la candidatura de Estados Unidos como sede, argumentando la conveniencia de que el evento se realice en el mismo país que albergará el Mundial pocos meses después.

La Finalissima representa la segunda edición de la renovada final que reemplazó a la Copa Artemio Franchi, un trofeo instaurado en honor al ex presidente de la UEFA entre 1972 y 1983. En la edición anterior, celebrada en 2022, la selección argentina venció por 3 a 0 a Italia en el estadio Wembley de Londres, Inglaterra. Ahora, con la confirmación de Argentina y España como protagonistas, la expectativa por la próxima edición se ha incrementado.

La edición anterior del torneo sirvió como antecedente para la organización de este tipo de encuentros entre campeones continentales. La contundente victoria de Argentina consolidó el prestigio de la Finalissima en el calendario internacional y reforzó la importancia de la competencia, generando gran expectativa por el regreso de este formato luego de casi tres décadas.