Fiesta Nacional e Internacional del Poncho: Inicio de una nueva edición

La 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho dio comienzo en el Predio Ferial Catamarca, con una emotiva ceremonia que contó con la participación de destacadas autoridades locales y nacionales. La ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán, destacó la importancia de la fiesta como motor para la economía local y su relevancia a nivel nacional.

#Poncho54 #Catamarca #FiestaDelPoncho

INAUGURACIÓN SOLEMNE

En el acto de inauguración, estuvieron presentes la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel; el gobernador Raúl Jalil junto a su gabinete; el secretario General del CFI, Ignacio Lamothe; entre otras autoridades. La ministra Roldán, anfitriona del evento, destacó la magnitud de la fiesta, con récord de participantes y presencia de artistas locales.

Fomento a la cultura y la economía local

Durante su discurso, Lamothe resaltó el valor estratégico de las industrias culturales y creativas en Catamarca, reconociendo su impacto tanto en la generación de empleo como en la atracción turística. La artesana Mónica Reynoso, de El Rodeo, destacó la importancia de la artesanía como vehículo de identidad, tradiciones y creencias.

Destacada Presentación Artística

La ceremonia incluyó la presentación del cuadro artístico “Raíz Sagrada”, rindiendo homenaje a las raíces del pueblo catamarqueño. También se habilitaron los sectores gastronómicos y de exposición, así como el Mercado Cultural, como novedad de esta edición. La Fiesta del Poncho continuará hasta el 27 de julio, ofreciendo un variado programa de actividades para disfrutar.

Esta nueva edición promete ser una ventana al trabajo de numerosos expositores y artistas, así como una oportunidad para disfrutar de la cultura y la identidad de Catamarca, en un evento que ya se ha consolidado como uno de los más importantes a nivel nacional e internacional.