Fenómeno natural: el brillo azul en la playa de St Kilda cautiva a expertos y visitantes

Cientos se congregaron en la playa de St Kilda, al sur de Melbourne, para presenciar el sorprendente brillo azul y rosa causado por un inusual brote de algas bioluminiscentes en la bahía de Port Phillip. #Australia #bioluminiscencia #StKilda

DESCUBRIMIENTO INESPERADO

El biólogo marino Richard Pensak detectó una nube de tonalidad rosada flotando en el litoral, anunciando el impactante fenómeno natural que iluminó el mar con haces de luz que cambiaban de color según las olas. Según Pensak, la experiencia resulta “algo que ilumina a las personas”.

FENÓMENO CÓSMICO

Ryan Abramowitz, escritor e ilustrador, describe el encuentro con el fenómeno como estar dentro de una galaxia en movimiento, sumergiéndose en asombrosas y rítmicas estelas de luz. La proliferación de noctiluca scintillans en Australia ha aumentado su presencia hacia el sur, vinculada con el calentamiento de las aguas causado por corrientes oceánicas recientes, según Shauna Murray, bióloga marina de la Universidad de Tecnología de Sídney.

EFECTOS ADVERSOS

A pesar de la belleza del fenómeno, los expertos advierten sobre los efectos adversos para la fauna marina, como altos niveles de amoníaco y descenso de oxígeno en el agua. Aunque no representan un peligro inmediato para los seres humanos, las autoridades recomiendan precaución durante estas floraciones masivas. El fenómeno ha convertido las noches de St Kilda en un destino inesperado tanto para científicos como para visitantes, que buscan asistir a un espectáculo natural de luz y color en el entorno costero de la ciudad.


Descubre más desde Extra Catamarca

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

No te pierdas