El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, explicó que la resolución del gobierno de Javier Milei que habilita a las lowcost JetSmart y Flybondi a pernoctar en Aeroparque, buscando así la competencia con Aerolíneas Argentinas, la línea aérea estatal, y además apuntó a que la administración libertaria busca privatizar y que dejará de tener “prioridad”.
Desde su cuenta de X, el ministro de Milei, dijo que “explico pero agárrense a la silla porque no la van a creer. La restricción más grande para todo nuestro sistema aerocomercial es Aeroparque por lo que el uso eficiente de los recursos allí es crítico para la capacidad de todo nuestro sistema. Resulta que por presión de Aerolíneas ninguna línea podía pernoctar en el aeropuerto. Esto implicaba que los aviones de JetSmart o Flybondi tenían que irse a la noche”, comentó.
Por medio del contexto calificó el sistema anterior como “absurdo logístico y económico”. “Ya hemos visto otros casos en los que cuando existe una empresa pública el regulador se desorienta porque no sabe si tiene que regular para los usuarios o para su propia empresa. Entonces se dan estas locuras, aunque algo tan perverso como esto es difícil de replicar”, informó.
Luego de esto aseguró que “Por suerte todo esto desaparece con esta resolución que asigna en Aeroparque siete posiciones a JetSmart, y siete a Flybondi”.
Anticipo, también, un mercado de intercambio de slots. “En poco tiempo asignaremos los cupos de slots con criterios internacionales y hasta permitiremos un mercado para el intercambio de slots entre empresas asegurando la eficiencia económica. Si mejoramos el uso de Aeroparque podremos expandir todo el sistema”, señaló Sturzenegger.
Finalizó diciendo Sturzenegger, que “Más libertad y más posibilidad de competir es el camino que nos marca el presidente Milei”, en su cuenta de X.
Desde el 1° de noviembre “con un criterio equitativo que marca el fin del monopolio que había mantenido Aerolíneas Argentinas”, expresó la administración libertaria y agregó que se permitirá que los aviones de las low cost puedan pernoctar en el Aeroparque Jorge Newbery. Hasta ahora, Jetsmart y Flybondi tenían que trasladar sus aviones a Ezeiza durante la noche, algo que entorpecía su operación y la hacía más costosa.
En un comunicado de la Secretaría de Transporte y el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna), afirmaron que “La implementación de este sistema de asignación no solo evita la perpetuación de posiciones dominantes, sino que también brinda previsibilidad en el acceso a la infraestructura aeroportuaria. Con esta medida, continuamos avanzando hacia un marco de desregulación y apertura que respeta las libertades de los usuarios, permitiendo que el mercado aéreo se desarrolle de manera justa y competitiva”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.