Familia Morán presenta el nuevo packaging del tradicional alfajor de Capia en el Poncho 2025

En el marco de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025, la reconocida familia Morán, productores oriundos de Santa María, dio a conocer el nuevo packaging del tradicional alfajor de Capia. Con más de cuatro décadas de historia en la elaboración de este clásico catamarqueño, el rediseño del envase representa un paso importante hacia la expansión y modernización de su propuesta sin abandonar sus raíces artesanales.

#Poncho2025 #SantaMaría #alfajor

APOYANDO LA TRADICIÓN

Oscar Morán, representante de la tercera generación familiar dedicada a la producción de estos alfajores, compartió su entusiasmo: “Como pequeña empresa familiar, para nosotros es un gran logro. Trabajamos durante más de un mes para lograr un diseño que represente a Santa María”. El nuevo envase incluye imágenes de los cerros de siete colores, la figura de la Pachamama y un código QR que permite acceder a la historia del emprendimiento. Además, informa que el producto es apto para celíacos.

COMPROMISO CON LA CALIDAD

El alfajor de Capia, hecho a base de la tradicional galleta local con dulce de leche casero, conserva su receta original, aunque ha sido adaptado a las nuevas exigencias bromatológicas, sin perder el sabor artesanal que lo caracteriza.

VISIÓN DE FUTURO

El objetivo de la familia Morán es claro: posicionar su producto en supermercados y comercios de todo el país e incluso lograr su exportación. Actualmente, los alfajores se consiguen en puntos de venta como Dulce Valdés, La Gruta y La Merced, y también llegan a provincias vecinas como Salta y La Rioja.

AGRADECIMIENTO Y PASIÓN

“Queremos agradecer a todos los que nos apoyan, a la Intendenta de Santa María, Erika Inga, y al Ministerio de Desarrollo y Producción. Seguiremos trabajando con la misma pasión de siempre”, cerró emocionado Oscar Morán, mientras sueña con que el alfajor de capia catamarqueño cruce fronteras.