Falsa amenaza de tiroteo en escuela de Escobar: pistolas sacadas de Internet para simular un ataque

La reciente alerta generada por presuntos intentos de tiroteos escolares involucrando a estudiantes ha puesto en alerta a las autoridades a nivel nacional, provincial y local. Sin embargo, según fuentes judiciales consultadas por Infobae, estos casos se han vuelto un motivo de interés para algunos jóvenes, quienes se sienten atraídos por la difusión que reciben, llevándolos a hacer amenazas que, en la mayoría de los casos, resultan ser falsas alarmas.

En este contexto, se dio a conocer un hecho en la Escuela Provincial Media N.º 2 Fray Luis Beltrán de Escobar, donde un grupo de adolescentes aparentaba planear un ataque a través de un chat de WhatsApp. Los padres se alertaron al recibir los mensajes y, rápidamente, los directivos denunciaron la situación a la Policía.

En los chats aportados a la policía bonaerense, se mencionaba un supuesto plan de ataque detallando el lugar y la forma en que se llevaría a cabo, además de compartir imágenes de las pistolas que utilizarían. No obstante, tras la intervención del fiscal de menores, se determinó que todo era una farsa.

Las fotos de las armas de fuego, utilizadas para respaldar la idea del ataque, fueron descubiertas como falsas, pues, según una fuente judicial, habían sido tomadas de Pinterest. A pesar de que cada amenaza debe investigarse a fondo, desde la Justicia alertan sobre la creciente tendencia de realizar estas acciones entre menores en edad escolar, siendo motivados por la difusión que logran en redes sociales y medios de comunicación.

Esta forma de amenazar, indican las autoridades, ha reemplazado a las antiguas amenazas de bomba telefónicas en las escuelas. Por ello, se destaca la importancia de abordar estos temas en los colegios y concientizar a los jóvenes sobre las consecuencias y recursos utilizados para desactivar este tipo de situaciones falsas.

Tras el incidente en la escuela de Escobar, las autoridades municipales emitieron un comunicado detallando los hechos, donde se destaca la rápida acción de la directora al denunciar la situación tanto a la comisaría como a la Fiscalía del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil. Se implementaron medidas preventivas, como la presencia policial en la institución, y se llevó a cabo el protocolo correspondiente, que incluyó reuniones con padres y autoridades para mantenerlos informados sobre la evolución de los acontecimientos.


Descubre más desde Extra Catamarca

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

No te pierdas