Exitosa cirugía torácica en el Hospital San Juan: reconstruyeron clavícula y costillas

Un joven de 28 años con tórax inestable tras un siniestro vial fue intervenido en una compleja operación realizada por un equipo multidisciplinario en la capital provincial.

#salud #hospitalSanJuan #cirugía

Intervención de alta complejidad en la salud pública catamarqueña

En una nueva muestra de avance en la medicina pública, profesionales del Hospital San Juan Bautista llevaron a cabo una cirugía de osteotomía de clavícula y costillas para la reconstrucción torácica de un paciente de 28 años, víctima de un siniestro vial.

La intervención, de alta complejidad, tuvo como principal objetivo estabilizar la estructura ósea y muscular del tórax, restaurar la función respiratoria, preservar la rigidez de la pared torácica y proteger los órganos internos comprometidos por el impacto.

Fracturas múltiples que ponían en riesgo la vida

El paciente ingresó con una grave fractura doble desde la clavícula hasta la octava costilla derecha, lo que generaba un cuadro de tórax inestable. Esta condición impedía el funcionamiento correcto del pulmón derecho, elevando el riesgo vital si no se intervenía de manera inmediata.

El equipo médico estuvo conformado por Fernando Lestussi, Héctor Leiva, Lucas Dogliani, Claudio Álvarez y Carlos Cardozo, quienes lideraron la operación que se realizó con éxito en el nosocomio ubicado en la capital provincial.

“Ya realizamos siete cirugías de este tipo”

El doctor Héctor Leiva, uno de los profesionales a cargo, destacó que “desde el año pasado venimos concretando este tipo de cirugías complejas. Con esta, ya son siete las intervenciones realizadas, y lo más importante es que el paciente se encuentra recuperándose favorablemente”.

Este tipo de procedimientos, hasta hace pocos años impensados en el sistema público de salud provincial, son una muestra del crecimiento de la capacidad técnica y profesional del Hospital San Juan Bautista, referencia en traumatología y cirugía torácica en Catamarca.

Salud pública que salva vidas

Desde el Ministerio de Salud resaltaron el valor de estas intervenciones, que no solo requieren de tecnología de punta, sino también de formación y trabajo en equipo de profesionales comprometidos con la salud de los catamarqueños.