Éxito de actividades en Pueblo Perdido de la Quebrada durante vacaciones de invierno

La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Capital desplegó múltiples actividades en el Pueblo Perdido de la Quebrada, atrayendo a turistas y residentes durante las vacaciones de invierno. Además de recorridos arqueológicos y el Centro de Interpretación, se ofreció una experiencia de degustación artesanal de frutos nativos, como algarroba, chañar y mistol, cortesía de ‘La Torradería, Tienda de Sabores Nativos’. Turistas de Mar del Plata, Neuquén y Córdoba disfrutaron de productos tradicionales y artesanales, como torrados, alfajores y pepas con harinas artesanales de frutos ancestrales. La ceremonia andina ‘Pacha Raymi’, a cargo de la Alianza de Comunidades Originarias de Catamarca (ACOC), congregó a turistas de varias provincias, quienes elogiaron la hospitalidad y belleza de Catamarca. María Eugenia de Neuquén expresó: ‘Me encantó la experiencia, la gente nos atendió muy bien’, mientras que Javier, también de Neuquén, destacó: ‘Hay hermosos lugares en la ciudad y en Catamarca en general. Vinimos con toda una delegación de 45 personas y tenemos ganas de volver’.