Europa lista para garantías de seguridad a Ucrania, pendientes del aval de EE. UU.

Funcionarios de la presidencia francesa confirman que Europa está preparada para brindar garantías de seguridad a Ucrania una vez que se logre un acuerdo de paz con Rusia, pero se requiere el respaldo de Estados Unidos. La diversidad de posiciones en el escenario diplomático internacional se refleja en este esfuerzo, según la oficina del presidente Emmanuel Macron.
#Europa #Ucrania #seguridad
REUNIÓN PARA DEFINIR PRÓXIMOS PASOS
Una reunión convocada en París reunirá al presidente ucraniano Volodimir Zelensky con miembros de la llamada Coalición de Voluntarios y otros líderes europeos, incluyendo Macron y el primer ministro británico Keir Starmer. El objetivo principal es definir los próximos pasos sobre la seguridad de Ucrania ante amenazas futuras, según informó la agencia AFP.
GARANTÍAS DE SEGURIDAD CONSENSUADAS
El esfuerzo conjunto busca articular una respuesta consensuada y duradera de garantías de seguridad para Ucrania. Funcionarios franceses insisten en la disposición inmediata de los europeos para implementar este esquema de garantías.
FORTALECIMIENTO DE LAS FUERZAS ARMADAS Y FRENTE A NUEVA AGRESIÓN RUSA
Como complemento a la consolidación, se evalúa el despliegue de una fuerza internacional de seguridad en las zonas de no contacto dentro del territorio ucraniano, con el fin de disuadir cualquier nueva agresión rusa.
PARTICIPACIÓN DE ESTADOS UNIDOS
Funcionarios del Elíseo expresan la voluntad de avanzar en este compromiso siempre que Estados Unidos se involucre activamente, a pesar de la preferencia de Trump de que los europeos asuman la mayor parte de las garantías para Ucrania, limitando la participación de EE. UU.
OFENSIVA ESTRATÉGICA Y PRESIÓN ADICIONAL
Mientras tanto, Ucrania intensifica una ofensiva estratégica contra la infraestructura energética rusa, lo que añade presión adicional en el contexto diplomático al afectar directamente la capacidad de abastecimiento y maniobra económica de Moscú. Los persistentes ataques ucranianos han inhabilitado aproximadamente una quinta parte de la producción de combustible, generando situaciones críticas en ciertas regiones, como Volgogrado, Krasnodar, Samara, Rostov y Sarátov, y afectando oleoductos internacionales como el Druzhba.
Descubre más desde Extra Catamarca
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.